Seguimos con exposiciones. El Museo Casa de los Tiros acoge estos días una interesante muestra realizada por los alumnos del Master de Dibujo de la Facultad de Bellas Artes. Me parece interesante porque destila frescura, y porque se nota que cada uno de los creadores no ha tenido miedo de utilizar las técnicas ni los materiales, se han enfrentado al papel, lo han levantado de sí mismo y lo han hecho soporte de infinidad de historias. Se nota también que la inspiración les ha cogido trabajando.
Cuando estudiaba en la Facultad los vecinos de Bellas Artes fueron muchas veces objeto de escarnio y mofa por nuestra parte. Subían entonces las cuestas de Cartuja como hormigas laboriosas, con inexplicables estructuras de maderas o cables sobre sus espaldas y enormes carpetas que ataban con cuerdas. Exponían sus obras en nuestros pasillos, nos sentíamos invadidos en nuestra supuesta hondura intelectual y las calificábamos de «cascarrias».
Cuando estudiaba en la Facultad los vecinos de Bellas Artes fueron muchas veces objeto de escarnio y mofa
Ya lo sé, lo sé ahora que lo que pasaba era que nos daba mucha envidia de que supieran hacer algo con sus manos, a nosotros que sólo sabíamos pasar silenciosamente páginas de libros y subrayar apuntes fotocopiados. Ellos tenían contacto con la materia, la tocaban, la retorcían y la doblegaban. Poseían cierto aire de artesanos medievales y se atrevieron mucho antes a llevar pendientes y a tatuarse.
En la exposición de la Casa de los Tiros además de dibujo hay pizarras con mensajes, cómics animados, homenajes a Santa Teresa, pelo sintético y pajaritas de papel unamunianas. Existen historias coloristas de cierto aire prerrafaelista y explosiones misteriosas de tinta y papel rasgado. Se llaman Elisa, Pablo, Alberto, Raquel, Manolo… Se les nota que no tienen miedo y que no van a perder nunca la oportunidad de exponer en un museo.
Exposición Temporal «Sin límites en la diversidad gráfica»
Muestra colectiva de dibujo
Del 7 al 30 de noviembre de 2013
De miércoles a sábados, de 18:00 a 20:00 horas
Domingos, de 12:00 a 14:00 horas
*Imagen de la obra de Manolo Silicona que lleva por título ‘Castigo y otros mecanismos disciplinarios’.
[…] Carmen Robles nos regala hoy una nueva entrada en su blog ‘El carro de Heno’. En esta ocasión, se centra en la exposición de los alumnos del Máster de dibujo de Bellas Artes, que se puede visitar en el Museo C…. […]
Granada despierta sin Corredor Mediterráneo | Granada despierta