09
julio

Ángel Barrios, creatividad granadina

Angel Barrios-Alhambra

Se puede visitar estos días en el Palacio de Carlos V una exposición pequeña y deliciosa dedicada a la memoria del músico Ángel Barrios. Como allí viene muy bien explicado quién era y la música que hacía, lo dejo a la curiosidad del visitante. Siempre merece la pena darse el paseo hasta arriba y curiosear entre el aparataje y el atrezzo que se monta estos días allí con ocasión del Festival Internacional de Música y Danza. La exposición la componen un puñado de cuadros y acuarelas, algunos documentos relacionados con el compositor custodiados en el fondo «Ángel Barrios» del Archivo del Patronato de la Alhambra y el Generalife y sobre todo, una magnífica colección de aparatos relacionados con la música.

El compositor era un friki de la época en materia de almacenamiento musical

Resulta que el compositor, además de ser la envidia de muchos porque vivía en la calle Real dela Alhambra y era amigo de los ilustres de la época, era un friki de la tecnología de la época en materia de almacenamiento y reproducción musical. Yo nunca había visto rollos de pianola hasta el otro día, ni radios de galena ni cilindros de resina ni visores estereoscópicos, que eran como una máquina enorme para el visionado de unas primitivas diapositivas. Además, hay un magnífico gramófono y un fonógrafo.

Subiría además para ver cuadros preciosistas de Aureliano de Beruete o de Sorolla, y además, una caricatura estupenda de la Torre de la Vela tocando la guitarra a cargo del genial Francisco López Rubio.

En estas exposiciones granadinas hay siempre como un bucle recurrente, el de aquella intelectualidad, aquellos gremios de artistas que igual tocaban la guitarra, que el piano, que escribían poemarios, que organizaban festivales. Siempre los mismos en un loop infinito. Y yo me pregunto que si los pobres granadinos de ahora no serán dignos herederos de aquellos y que si no se merecerán dentro de cien años exposiciones y homenajes.

La exposición «Angel Barrios, creatividad en la Alhambra» permanecerá abierta hasta el 7 de septiembre en horario de lunes a domingo de 10 a 20 horas en el museo de Bellas Artes del Palacio de Carlos V

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *