Don Leopoldo
Leopoldo Torres Balbás, arquitecto conservador de la Alhambra entre 1923 y 1936, es el protagonista de este artículo. La autora participó en la clasificación de los fondos del archivo personal del restaurador.
Leopoldo Torres Balbás, arquitecto conservador de la Alhambra entre 1923 y 1936, es el protagonista de este artículo. La autora participó en la clasificación de los fondos del archivo personal del restaurador.
Que me aspen si entiendo un ápice de lo que ocurre en Semana Santa. Para según qué cosas parece que he nacido a la orilla del río Hudson y no aquí, de hecho entiendo mucho mejor cualquier cuadro de Hopper que una dolorosa con los ojos en blanco por muy de Mena o de Mesa […]
Hay veces en que la vida se complica tanto que ciertamente no hallan cosa en que poner los ojos que no sea recuerdo de la muerte, como decía el soneto de Quevedo. Se redoblan entonces los esfuerzos, que a veces son tan simples como acercarse al supermercado, o tan ingentes como unas clases de inglés […]
«Cerró la habitación con llave y una vez cerrada me lanzó sobre un lado de la cama dándome con una mano en el pecho, me metió una rodilla entre los muslos para que no pudiera cerrarlos, y alzándome las ropas, que le costó mucho hacerlo, me metió una mano con un pañuelo en la garganta […]
Seguimos con exposiciones. El Museo Casa de los Tiros acoge estos días una interesante muestra realizada por los alumnos del Master de Dibujo de la Facultad de Bellas Artes. Me parece interesante porque destila frescura, y porque se nota que cada uno de los creadores no ha tenido miedo de utilizar las técnicas ni los materiales, […]
Siempre hay una buena excusa para subir a la Alhambra y darse una vuelta por aquello del «entorno único». Esta vez el reclamo es la exposición organizada por el Patronato de la Alhambra y el Generalife en torno a la figura del escultor Juan Cristóbal. Yo lo hice el domingo y puedo asegurar que merece […]