Ángel Barrios, creatividad granadina

Se puede visitar estos días en el Palacio de Carlos V una exposición pequeña y deliciosa dedicada a la memoria del músico Ángel Barrios. Como allí viene muy bien explicado quién era y la música que hacía, lo dejo a la curiosidad del visitante. Siempre merece la pena darse el paseo hasta arriba y curiosear […]

Granada en Festival

Los documentos de los archivos, como testimonio  que son de la actividad de las personas y de las administraciones, suelen ser feos y burocráticos, y además en la mayoría de los casos son reflejo de cosas tristes y farragosas. Solamente la pátina del tiempo les da un aire venerable y distinguido, y el lenguaje pretérito puede […]

En Granada era posible (Música en los ´80)

Cualquier tiempo pasado no fue mejor, ciertamente. Mi profesión me ha hecho mirar con cariño y curiosidad hacia el pasado, pero sin el menor atisbo de nostalgia o de añoranza de tiempos en los que había más educación,  o más valores, o los niños jugaban en la calle o la fruta olía a fruta. Los […]

Lapido, 1729

El primer Lapido del que se tienen noticias en las crónicas granadinas aparece en un expediente perteneciente al fondo Fisco de la Inquisición del Archivo Histórico Provincial de Granada.  En él se da detalle de un señor, Patricio Álvarez, reconciliado por la Inquisición, o sea, acusado gravemente de herejía, que era poseedor del oficio de la aduana de especias de Granada. […]

Variar el futuro

Recuerdo hace muchos años en el preceptivo viaje de estudios a Praga de la época de la facultad que un amigo se quedó extasiado ante un cuadro bastante malo que colgaba de las paredes de un café. El formato era muy grande y en él se veía a un pianista de rasgos centroeuropeos, vaya, muy […]