Siente un periodista a su mesa

Cuando empecé a dejarme ver por aquí, hace ya de esto nueve meses, yo tenía un vecino de blog arriba o abajo, no lo sé bien, que se llamaba, se llama Guillermo Ortega. La verdad es que he coincidido poco con él, pero me cae super bien, y el primer día que le dí al […]

Sin apellidos vascos

El pasado 26 de abril se cumplieron 77 años desde que un día de mercado en Guernica la Legión Cóndor alemana y las fuerzas aéreas italianas, siguiendo órdenes del ejército franquista, lanzaron meticulosamente y durante cuatro horas bombas rompedoras y bombas de racimo incendiarias desde aviones formados en forma triangular que iban despegando, parsimoniosamente y a […]

La invención de la Santa Cruz

Esto de la Invención de la Santa Cruz no es un invento mío, es verdad que la fiesta que se celebra en Granada el 3 de mayo se llama así porque Santa Elena, madre de Constantino, de vocación arqueóloga, descubrió los verdaderos restos de la cruz de Cristo. Lo que ya no sé es por […]

La línea clara de López Rubio

Hacía tiempo que no disfrutaba tanto de una exposición como la que estos días puede verse en el Centro Cultural de Caja Granada.  Esta vez la apuesta es por Francisco López Rubio, dibujante y caricaturista nacido en Motril en 1895. Estas cosas son como jugar al Trivial, que aprendes que sabías cosas que no sabías, […]

El Semanero de Granada

Érase una vez un pequeño periódico, uno de las decenas que llevaban varios siglos apareciendo y desapareciendo en esta ciudad, algunos con tiradas únicas, y otros que tuvieron la fortuna de durar meses o incluso años. Este periodiquito aguantó dignamente el tipo durante un año largo, para ser más concretos entre marzo de 1988 y […]