El Rey y yo

No seáis malpensados. Lo que se os está ocurriendo sólo se consigue a golpe de melena rubia y lisa, y no es mi caso. Corren estos días raudos entre noticias, bulos, confirmaciones, abdicaciones, coronaciones y miles de horas de informativos especiales y mesas redondas de tertulianos de todos los colores, mejor dicho, bicolores o tricolores. […]

Mariana, amor de madre

No muy lejos de donde el lunes se izaron banderas tricolores murió una mujer a causa de bordar la bandera de la libertad, según ha rescatado el acervo popular con la ayuda del teatro lorquiano. Siempre las banderas, las de los equipos de fútbol, las de los países, los territorios, las ideas y las consignas. Las falsas […]

Operación bikini

Descubro con sorpresa que la prensa de 1968 es invadida por anuncios de anticelulíticos y fajas para atenuar esos bultos que emergían de las cinturas de los pantalones de campana. Si cotejamos la prensa de veinte años antes encontramos que la palma de la publicidad se la llevaban toda clase de anuncios de cereales enriquecidos, […]

La ciudad que no amaba a los museos

I have a dream, como se oyó aquella tarde en Washington D.F.  Sí, tengo un sueño, un sueño como el que tuvo aquel Aureliano que en el sopor de las tardes de Macondo soñó que la aldea estaba cubierta de láminas de espejo o cristal, no recuerdo bien, y que él interpretó que eran de […]

Mi Semana Santa

Que me aspen si entiendo un ápice de lo que ocurre en Semana Santa. Para según qué cosas parece que he nacido a la orilla del río Hudson y no aquí, de hecho entiendo mucho mejor cualquier cuadro de Hopper que una dolorosa con los ojos en blanco por muy de Mena o de Mesa […]

La Chana, el otro andén

Creo que pisé La Chana como adulta por primera vez a los veintipocos años. Una especie de seminovio chanero me invitó una tarde a conocer las delicias de unos lugares llamados Teruel y Güejareño, así que caminé en la dirección contraria a la que lo hacía siempre, crucé avenidas que no conocía y siguiendo las […]

Mujeres de Granada (IV). La Sección Femenina. 1934-1977

«Vuestro espíritu tiene que ser ascético y alegre al mismo tiempo, porque ni tristes ni frívolas queremos hacer a las niñas de España». Esta leyenda aparecía en una de las muchas diaporamas del fondo de la Sección Femenina existente en el Archivo Histórico Provincial de Granada. Era una diaporama sobre albergues de verano, donde las […]

Mujeres de Granada (III). Prostitutas (1908-1915)

Muchos hace ya tiempo que lo sospechábamos, sólo de mirar las cuentas menguantes y de hablar en los corrillos de las puertas del colegio:  España se ha convertido en el país europeo donde más se ha disparado la brecha social de una forma escandalosa. Los pobres, cada vez más pobres y los ricos, cada vez […]