Sex and the (old) city

Diciembre es un mes prolijo en festividades de toda índole, pesan más las que aparecen en rojo en el calendario, y por esta época se entrelazan unas a otras como guirnaldas navideñas y así nos engañamos creyendo tener más vacaciones. Diciembre se abre como todos los meses un día 1, que desde 1998 conmemora el Día […]

Constituciones y mujeres

Las últimas constituciones españolas tienen cierto aire frío y otoñal. Ambas se aprobaron en Cortes y se publicaron entre octubre y diciembre de sus respectivos años. Las dos se colaron por las rendijas de los regímenes impuestos y consiguieron cambiar la vida de las sociedades que las vieron nacer.  A la de 1931, literalmente, se […]

Los pecados de Artemisia

«Cerró la habitación con llave y una vez cerrada me lanzó sobre un lado de la cama dándome con una mano en el pecho, me metió una rodilla entre los muslos para que no pudiera cerrarlos, y alzándome las ropas, que le costó mucho hacerlo, me metió una mano con un pañuelo en la garganta […]

Perder oportunidades

Seguimos con exposiciones.  El Museo Casa de los Tiros acoge estos días una interesante muestra realizada por los alumnos del Master de Dibujo de la Facultad de Bellas Artes.  Me parece interesante porque destila frescura, y porque se nota que cada uno de los creadores no ha tenido miedo de utilizar las técnicas ni los materiales, […]

Juan Cristóbal, en la Alhambra

Siempre hay una buena excusa para subir a la Alhambra y darse una vuelta por aquello del «entorno único». Esta vez el reclamo es la exposición organizada por el Patronato de la Alhambra y el Generalife en torno a la figura del escultor Juan Cristóbal. Yo lo hice el domingo y puedo asegurar que merece […]

Aquel Erasmus

Mi relato comienza en una ducha, un pequeño cubículo de adobe y cañizo que apenas deja sitio para colgar la ropa, y que según recuerdo, tenía un hueco enorme a modo de ventana desde donde se veía en toda su amplitud una vista de los tejados de Palermo. Era la ducha de la pensione donde […]

El Premio

Me fui en el mes de agosto a San Sebastián con «Ardor guerrero» como compañero de viaje. Nunca había estado allí, pero mucho antes que la imagen dorada y cinematográfica del Donosti de los reportajes de Carlos del Amor, tenía la gris y castrense de la mili de Antonio Muñoz Molina. Desde las ventanillas del […]

Variar el futuro

Recuerdo hace muchos años en el preceptivo viaje de estudios a Praga de la época de la facultad que un amigo se quedó extasiado ante un cuadro bastante malo que colgaba de las paredes de un café. El formato era muy grande y en él se veía a un pianista de rasgos centroeuropeos, vaya, muy […]